13 jun 2013

DÍA A DÍA LAS UTILIZAMOS.... FRACCIONES

UNIDAD: " Las Fracciones en la vida diaria"

Objetivo General: Demostrar que comprende las fracciones explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica.

Objetivo de Aprendizaje de la Clase: Expresar a partir de representaciones pictóricas y explicaciones dadas, acciones y situaciones cotidianas en lenguaje matemático.

REPRESENTAR LAS FRACCIONES:

Ahora ya conoces los significados de las fracciones y como representarlas, cada fracción puede ser representada a través de dibujos que permiten visualizar el ejercicio planteado.

La representación gráfica de una fracción te ayuda a resolver de manera rápida y entretenida problemas relacionados con la repartición equitativa.


Para resolver problemas con fracciones debes considerar los siguientes pasos:

  • Lee atentamente el enunciado del problema.
  • Fíjate en que te pide que calcules.
  • Dibuja o gráfica la fracción que se indica en el problema.
  • Agrega o quita elementos dependiendo de lo que el problema expresa.
  • Vuelve a leer el problema y observa tu respuesta para comprobar si lo que dibujaste corresponde a lo que el problema indica.
  • Escribe numéricamente tu resultado.
Trabaja con el siguiente ejemplo: Tengo que llevar al colegio tres cuartos de pan, si en mi casa tengo dos cuartos.  ¿Qué fracción de pan me falta para completar los tres cuartos que de pan que debo llevar al colegio?

GUÍAS PARA EJERCITAR 
Puedes descargar guías desde los link que aparecen a continuación.  Realiza las guías en tu casa con la ayuda de los videos y link educativos que aparecen más adelante y lograras avanzar en tus aprendizajes.

VÍDEOS 
Estos vídeos te permitirán aprender auditiva y visualmente más sobre las fracciones.





REPARTIR, REPARTIR, PARA COMPARTIR


UNIDAD: " Las Fracciones en la vida diaria"

Objetivo General: Demostrar que comprende las fracciones explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica.

Objetivo de Aprendizaje de la Clase: Utilizar formas de representación adecuadas, como esquemas y tablas con un lenguaje específico y con los símbolos matemáticos correctos.

Las Fracciones:

Corresponde a la idea de dividir una totalidad en partes iguales, se utilizan en la vida cotidiana en diversas actividades que en muchas ocasiones no dimensionamos, ejemplo: cuando vamos a comprar al almacén y solicitamos al vendedor medio (1/2) kilo de pan o tres cuartos (3/4) de queso. Cuando mencionamos que llegaremos al colegio un cuarto (1/4) para las dos de la tarde.  

Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea horizontal llamada Raya Fraccionaria.

La fracción está formada por dos términos: el NUMERADOR  y el  DENOMINADOR.  El numerador esta sobre la raya fraccionaria y el denominador se ubica bajo la raya fraccionaria.
El NUMERADOR nos indica el número de partes iguales del entero que se han tomado o considerado. El DENOMINADOR nos indica el numero de partes iguales en que se ha dividido el entero.  
Por ejemplo: la fracción 2/4 nos indica que nuestro entero lo hemos dividido en cuatro partes iguales y dos de ellas serán extraídas.  Entonces, podemos decir que Sofía compro una torta, la dividió en cuatro partes iguales y la guardo en el refrigerador. Su papá al llegar del trabajo se comió dos trozos de la torta. Podemos decir que el papá de Sofía  se comió dos cuartos de la torta.

GUÍAS PARA EJERCITAR 
Puedes descargar guías desde los link que aparecen a continuación.  Realiza las guías en tu casa con la ayuda de los videos y link educativos que aparecen más adelante y lograras avanzar en tus aprendizajes.
   
www.sectormatematica.cl/basica/.../Unidad%209%20fracciones.doc‎
VÍDEOS 
Estos vídeos te permitirán aprender auditiva y visualmente más sobre las fracciones.




PÁGINAS EDUCATIVAS:



2 sept 2009

BLOG.... COMUNICACIÓN INTERACTIVA

Crear un blog,  ¿Para qué?... es realmente importante entrar a este mundo, fueron las primeras interrogantes surgidas.
Cuando comence a crear mi blog, lo primero que pense fue:
Que interesante forma de comunicación, puedo hacer tantas cosas.....  es mejor que una bítacora, podré intercambiar ideas, plantear situaciones. Es un modo de expresión libre, abierto a cualquier tema, el que se te pueda ocurrir lo podrás anotar y nadie lo podrá cambiar o borrar, sólo entregará una crítica, no es genial.
Actualmente hay muchas personas que tienen  un blog, donde plasman sus vivencias, inquietudes o aspiraciones, tanto propias como de las personas con las que se relacionan.  Estas herramientas tecnológicas pertenecientes a la segunda generación WEB, ya han revolucionado la comunicación y creo que continuaran haciendolo...
Que mejor comunicación para estos tiempos, en que no hay momentos para compartir ideas, a través del blog lo podemos realizar sin tener que juntarnos en un lugar específico o tiempo determinado. En cualquier momento o lugar podemos entregar nuestra opinión.

29 ago 2009

WEB 2.0......Una herramienta que nos otorga muchas soluciones

La segunda generación de la WEB.
"Una nueva forma de comunicación"
Es más bondadosa, nos entrega muchos servicios que fomentan la comunicación y el intercambio ágil de información entre nosotros, los usuarios.
Antes eramos solo consumidores agradecidos, ahora con la WEB 2.0 somos además lectores participativos y activos.
La WEB 2.0 tiene un componente social que potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio de ideas.  
Existe una variedad de aplicaciones como son Blogs, Google, (gmail- igoogle - google docs - google earth -  youtube - Picasa - google calendar) , Wikis, Pod  Casts, Video Casts 
Dentro de la WEB 2.0 se encuentran los Blog, excelente herramienta para la alfabetización dígital, permiten que los usuarios se familiaricen con todos los componentes (comentarios, categorias, enlaces).
Lo importante es que todas estas aplicaciones son muy utiles en educación, es necesario su utilización al momento de querer desarrollar alguna capacidad o habilidad en los alumnos, tanto para ellos como para nosotros es amigable, útil y entretenido.